El Gobierno del Chubut presentó el programa «Del Mar a la Mesa» para fomentar el consumo de pescado en comedores escolares

El Gobierno del Chubut, a través de los ministerios de Educación y Desarrollo Humano y la Secretaría de Pesca, junto con la Municipalidad de Rawson, lanzó el programa «Del Mar a la Mesa», una iniciativa que busca incorporar pescado en la dieta de niños, niñas y adolescentes que asisten a comedores escolares y comunitarios.

En una primera etapa, el proyecto se implementará en las escuelas N° 202, 47 y 185, además de las Casas Tuteladas de Rawson. El plan incluye no solo la incorporación del pescado en los menús, sino también talleres de seguridad alimentaria para el personal de cocina, a fin de garantizar una adecuada manipulación de la materia prima.

Testimonios y objetivos

El ministro de Educación, José Luis Punta, remarcó que esta acción “tiene directamente que ver con el derecho a la alimentación saludable y al derecho a la educación. Esto cambia la vida de la escuela, la mejora y está pensado para que tenga un impacto rápido y efectivo en la comunidad”.

Por su parte, la nutricionista Pamela Nudelman, integrante del programa Nutriendo Chubut, señaló: “El pescado es un alimento que abunda en nuestra provincia y cuesta incorporar en la dieta de los niños. Los comedores escolares son también espacios de aprendizaje y queremos fomentar el hábito de consumir pescado”.

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, sostuvo que “el trabajo interinstitucional es el camino y este proyecto lo demuestra. Con el compromiso de todas las áreas y el aporte de empresarios a través de la responsabilidad social empresaria, se podrán impulsar cambios de hábitos alimentarios desde la infancia”.

En tanto, el subsecretario de Pesca, Diego Brandán, destacó la articulación con el sector productivo y subrayó que “la industria pesquera es un pilar fundamental para la economía de Chubut. No tengo dudas de que este será un programa a largo plazo, porque el pescado es parte de nuestra identidad como provincia”.

Finalmente, el intendente de Rawson, Damián Biss, celebró que la ciudad sea sede piloto del programa y afirmó: “El trabajo en conjunto potencia los resultados y permite asistir con alimentos saludables a niños, adolescentes y adultos mayores, en un momento complejo a nivel social y económico”.

Compromiso con la alimentación y la educación

Desde el Gobierno provincial y la Municipalidad de Rawson remarcaron que esta iniciativa reafirma el compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas que integran educación, salud y producción, garantizando el derecho a una alimentación saludable en un marco de cooperación entre el Estado, la comunidad y el sector privado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio