La Legislatura recibió al Consejo Provincial de Adultos Mayores para avanzar en una Ley de Protección Integral

Rawson – Este martes, la Legislatura del Chubut realizó una reunión informativa con integrantes del Consejo Provincial de Adultos Mayores, con el objetivo de abordar propuestas legislativas vinculadas a la protección integral de los derechos de las personas mayores.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Plenarios “Dr. Jorge Eduardo Aubía” y fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de la Legislatura, en el marco de una política de diálogo abierto y participación ciudadana.

Participaron del encuentro el vicegobernador Gustavo Menna, la Ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, Legisladores de distintas comisiones, autoridades del Consejo y equipos técnicos.
La convocatoria reunió a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Legislación Social, Salud y Trabajo, en una jornada que puso en el centro del debate los proyectos de ley orientados a garantizar derechos, mejorar el acceso a servicios y promover una vejez activa y digna en la provincia.

Participación activa y diálogo abierto

Durante su intervención, el vicegobernador Gustavo Menna valoró el carácter participativo de la jornada y agradeció especialmente a los representantes del Consejo por su presencia: “El hecho de que se hayan tomado el trabajo y el esfuerzo de venir a esta Casa habla del compromiso que tienen con esta temática tan importante”, destacó.

Asimismo, puso en valor el espacio donde se realizó la reunión: “Diseñamos esta sala porque creemos que la reivindicación de lo legislativo tiene que ver también con hablar con la sociedad. Las leyes no se hacen en un laboratorio: se construyen con aportes reales, con situaciones humanas que necesitan respuestas concretas”, señaló Menna.

Además, celebró que la reunión haya sido transmitida en vivo: “La deliberación en comisión no es un tema menor. Como digo siempre, la sesión legislativa es como una obra de teatro: lo que se ve es la puesta en escena, pero detrás hay escenografía, vestuaristas, músicos. Con las leyes sucede lo mismo. Hay un proceso previo que requiere tiempo, escucha y compromiso”.

Aportes del Consejo

En representación del Consejo Provincial de Adultos Mayores participaron su presidente, Oscar Furci; la vicepresidenta Gladys Triviño; los vocales Jorge Murgiondo, Carlos De Leonardis y Néstor Caprano; la tesorera Emilia Colihuica y la secretaria Mabel Vera.

El vocal Néstor Caprano tomó la palabra en nombre del Consejo y fue especialmente reconocido por Menna: “Me pareció muy profunda su exposición, que le tocó encarnar a usted, pero que representa un trabajo colectivo. Y me parece que de eso se trata: de poner la vara bien alta para que desde el ámbito legislativo podamos estar a la altura”.

También participaron de la jornada la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, María Andrea Aguilera; la presidenta de la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo, Sandra Willatowski; y los diputados Sonia Cavagnini, Leonardo Bowman, Mariela Tamame, Paulina Hogalde, Leticia Magaldi y Andrea Toro.

Una ley con mirada social y territorial

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se remarcó que esta futura legislación busca garantizar derechos, prevenir situaciones de vulnerabilidad, y generar entornos protectores para personas mayores,
a través de una red articulada entre Estado, comunidad e instituciones. Por eso, este tipo de debates refuerza el compromiso del Gobierno Provincial con la inclusión, la equidad y la dignidad en de los adultos mayores, tal como lo plantea el gobernador Ignacio “Nacho” Torres en sus ejes de gestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio